ISOCLIP en Granarolo (BO)
Proyecto: Creación e instalación de un sistema de aislamiento exterior en la planta baja de un edificio privado
Lugar: Granarolo dell’Emilia (BO)
Año: Inicio de las obras 2024
Productos: Panel EPS y Gres Porcelánico
¡Estética y aislamiento en un solo panel!
También una porción de edificio puede cambiare su aspecto y un edificio de los años sesenta puede transformar su estética, convirtiéndose en un edificio moderno y, sobretodo, perfectamente aislado.
Cómo se fabrica ISOCLIP
Equipado con un panel aislante (Aerogel o Lana de Vidrio o EPS con grafito), ISOCLIP® tiene una potente capa aislante en su interior. La capa adhesiva en contacto con la losa de cerámica y los ganchos de acero inoxidable facilitan la instalación de una losa de gres porcelánico para obtener un resultado estético, resistente y duradero en el tiempo.
ISOCLIP® llega in situ ya ensamblado y listo para su instalación. Se instala directamente en las paredes exteriores del edificio, sin obras invasivas ni demoliciones, con tiempos de instalación reducidos en un 50% en comparación con un revestimiento tradicional.
Instalación
La dirección correcta para colocar los paneles ISOCLIP® es de abajo a la derecha y continuando hacia la izquierda. El equipo ideal de operadores está formado por 3 ó 4 personas que pueden colocar entre 70 y 90 metros cuadrados al día. La aplicación del adhesivo puede realizarse a temperaturas entre 5° y 35°C.
ISOCLIP® puede instalarse en diferentes tipos de muros. Los pasos a seguir son los siguientes:
– Comprueba la planitud del soporte, en caso de desnivel se puede utilizar un producto nivelador;
– Comprueba el tipo de taco que tiene que ser instalado; el sistema pesa un máximo de 20 kg/m²;
– Limpieza de la superficie y/o aplicación de una imprimación (no obligatorio);
– Colocación del perfil de inicio y verificación de las alineaciones;
– Colocación de la cola con llana dentada con ranuras paralelas en el lado corto tanto en el soporte como en el panel Isoclip® con cola C2TES2;
– Fijación con tacos (nº 4 por panel);
– Ajuste de la planitud del panel y de las juntas (4-5 mm);
– Rejuntado de poliuretano y creación de juntas de dilatación máximo cada 12 m2
(puede realizarse en las 24 horas siguientes a la colocación del panel);